CONOCE MÁS
Echa un vistazo a estos artículos. Para nosotros, la responsabilidad social es muy importante, nos gustaría que visites estos enlaces ya que son parte de la visión de nuestra empresa.
Día mundial del ahorro de energía
Cada 21 de octubre se conmemora el día mundial del ahorro de energía, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de utilizar de manera responsable los recursos energéticos y fomentar hábitos que contribuyan al cuidado del medio ambiente. El ing. Juan Antonio Pinilla afirmó que se han impulsado programas que ayudan a reducir el consumo de energía y las emisiones contaminantes.
Conferencia "Renovando el futuro"
"En el marco de la Expo organizada por Cool Planet y CANACINTRA Veracruz, se llevó a cabo la conferencia “Renovando el Futuro”, impartida por el ingeniero Juan Antonio Pinilla, quien compartió con los asistentes..."


INGENIUS: Revista de divulgación de ciencia
"La revista Ingenius es un canal de comunicación entre los estudiosos de la ciencia, dentro y fuera de nuestra Universidad Cristóbal Colón, para intercambiar información novedosa, avances tecnológicos y temas de interés, que sirvan para hacer comunidad, a favor de nuestra sociedad para el mejor desarrollo de la misma"



Revista FOTÓN Latam
¡Bienvenidos a Fotón, la energía que mueve tu mundo! Este proyecto nace con la vocación de convertirse en el espacio natural donde todos se sientan estimulados por la energía del Fotón para compartir ideas, contrastar posturas y forjar visiones comunes sobre el luminoso futuro que deseamos construir.



Panel “Infraestructura, Normatividad y Futuro Industrial: Retos y Visión desde la Ingeniería y el Sector Productivo”
en el XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas, bajo la conducción del Dr. Juan Antonio Pinilla Rodríguez, el Ing. Aquiles Manuel López Marín, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, destacó el Plan México, propósito de obtención de metas y repotenciar líneas de transmisión que requieren inversión y tecnología.


ENERGÍA INTELIGENTE 4.0: UNA MIRADA AL FUTURO
En el marco del XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas (CIME), realizado en los salones del hotel Galerías Plaza, se llevó a cabo una de las ponencias más esperadas del evento: “Energía Inteligente 4.0”...


Entregan premio a la trayectoria profesional y social al Dr. Juan Antonio Pinilla Rodríguez
En justo reconocimiento a su actividad en el campo laboral y docente, el Dr. Juan Antonio Pinilla Rodríguez recibió el “Premio a la Trayectoria profesional y social”, otorgado por la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de la República Mexicana.



Recomendaciones en cuanto al uso de luces en el hogar
En este video el Ing. Juan Antonio Pinilla Rodríguez aconseja y da soluciones a temas como lo es el uso de luces, ya sea navideñas o de uso normal; ya que el mal uso de estas podría causar accidentes en el hogar.
PROPUESTA DE PRESUPUESTO PARA EL 2026
Es notorio por la zona en la cual vivimos, con las condiciones que se presentan de manera habitual, es urgente que se modernice la infraestructura eléctrica para que no se den mas interrupciones del servicio a la población.
En la propuesta de presupuesto para el 2026 de la secretaria de hacienda, la comisión federal de electricidad recibirá 554,000 mdp.


¡INGENIERÍA ES BICAMPEÓN EN EL SOFTBOL UNIVERSITARIO!
En el parque ecológico sirvió de marco esplendoroso para que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana, tras ganar el bicampeonato universitario, siendo el primero en la historia de esta Liga.
Conferencia “Energía 4.0” en el marco del XV Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas.
“La presente generación tiene que ser muy responsable y al menos dejar un mundo tan sustentable como lo recibimos”, advirtió el Dr. Juan Antonio Pinilla Rodríguez, ante un gran número de profesionales de la ingeniería, directivos del CIME, instaladores, académicos y estudiantes, indicó que las actuales tecnologías que cuentan con censores inteligentes y sistemas de predicción nos permiten adoptar decisiones.



ENERGÍA INTELIGENTE: EL FUTURO
La energía inteligente es un nuevo modelo que integra el uso de energías renovables, este nuevo desarrollo busca favorecer el uso sostenible y eficiente de la energía, en esta entrevista del Ing. Juan Antonio Pinilla Rodríguez nos presenta este tema.

Expertos Emiten Recomendaciones para el Ahorro de Energía Eléctrica en el Hogar
El Ing. Juan Antonio Pinilla Rodríguez del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas asegura que el aire acondicionado consume el 25 por ciento de la energía eléctrica que se utiliza en el hogar, usarlo en 24 grados es lo óptimo.


¡INGENIERÍA CAMPEÓN! - softball liga universitaria.


Primera sesión de Consejo Consultivo 2024
La Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales, a través de su director, el Mtro. Francisco Ortiz Martínez, recibió en el Auditorio del Edificio B, a múltiples representantes de empresas tanto nacionales como internacionales, con la finalidad de realizar el 1er Consejo Consultivo del año 2024.
El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Veracruz recomienda a la población revisar por lo menos cada cinco años las instalaciones eléctricas de sus casas para prevenir daños a electrodomésticos, cortocircuitos e incluso incendios.
Juan Antonio Pinilla, miembro de la agrupación, dijo que es de vital importancia revisar que todos los cables se encuentren en buen estado, para garantizar que no haya fuga de energía


¿Cada cuánto revisas tu instalación eléctrica? Colegio de Ingenieros comparte recomendaciones


Energías renovables en el desarrollo sostenible de las ciudades.

Veracruz con potencial para su autosuficiencia energética.
El Ing. Juan Antonio Pinilla Rodríguez expone como Veracruz es un estado que puede ofrecer infraestructura, recursos y la conexión necesaria para que el estado se pueda fortalecer, así mismo como la industria: de igual manera comenta diferentes proyectos que están ampliando la suficiencia energética.


Presentan estrategias para reducir el consumo de energía eléctrica en restaurantes.

#ConexióNV | Entrevista Ing. Juan Antonio Pinilla - CMIC Veracruz
En entrevista para #ConexióNV el Ing. Juan Antonio Pinilla Rodríguez, Vicepresidente de infraestructura eléctrica de la CMIC Delegación Veracruz Puerto, habló de los foros de trabajo que hace la Cámara con instituciones como la CFE.


De gran importancia la inserción socio laboral de los jóvenes y su vinculación con el desarrollo municipal.


Un desafío la transición hacia un sistema de energía más sostenible
Los retos de cómo lograr un equilibrio sostenible entre energía y medio ambiente es el gran desafío para el futuro próximo y que tienen que ver con las acciones y objetivos de Desarrollo Sostenible, aseguró el doctor Juan Antonio Pinilla Rodríguez, jefe académico de Ingeniería Industrial e Ingeniería Petrolera de la Universidad Cristóbal Colón.
Ver más...


Energías renovables, opción para reducir la contaminación en la producción energética.


Urge encontrar nuevas energías seguras y sustentables para el planeta.


ENERGÍA OCÉANICA, GRAN OPORTUNIDAD PARA GENERAR ELECTRICIDAD Y SIN DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE
Mtro. Ing. José A. Pinilla Rodríguez
México posee una gran potencialidad energética a través de la energía oceánica que se traduce en cifras superiores a 100 mil twh/año, toda vez que se cuenta con un territorio marítimo de 3 millones 149 mil 920 kilómetros cuadrados y 11 mil kilómetros de litorales, advirtió el Mtro. José Antonio Pinilla Rodríguez, expresidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Edo. de Veracruz


X Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas en Veracruz
Desde hace 10 años, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Veracruz (CIME Veracruz) organiza el Congreso Internacional de Instalaciones Electromecánicas. Un evento que reúne contratistas, constructores, gerentes de ingeniería, jefes de mantenimiento, urbanizadores, proyectistas, representantes de unidades de verificación e ingenieros eléctricos provenientes de todo el país.
El problema energético mundial. Energías renovables y cambio climático




¿Por qué hay apagones en colonias de Veracruz? Esto dicen especialistas
El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas (CIME) de Veracruz, Gerardo Zárate Gerón, explicó que los apagones en la ciudad de Veracruz no son precisamente porque la demanda de la población creció en los últimos años, sino que se debe a otros factores que ocasionan estos cortes de luz inesperados.
Energías renovables, el modelo alemán de “la gallina de los huevos de oro”.

